Medellín, 28 de noviembre de 2019
Contratar con el Estado Colombiano es un Gran Negocio; diariamente, el Estado abre aproximadamente 2.000 convocatorias para comprar toda clase de bienes y servicios que requiere tanto para cumplir con sus objetivos de Estado, como para funcionamiento de sus Entidades.
La Contratación Estatal en Colombia representa 13% del PIB, es decir, el Estado colombiano compra bienes, obras y servicios para abastecerse, por valor de más de 100 billones de pesos al año.
El Estado Colombiano ha desarrollado a lo largo del tiempo, nuevas políticas que promueven la eficacia de las compras que realiza y la libre participación de las empresas en los diferentes procesos de compra que se adelantan; ello, aunado al creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, han permitido en los últimos años un mayor acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas a proveer al mercado estatal.
Según cifras reportadas por Colombia Compra Eficiente, Entidad que administra y regula el sistema de compras y contratación pública en Colombia, el porcentaje de nuevos contratistas de Entidades Estatales en Colombia en el año, 2014 fue de 24,10%, con respecto al año anterior; para el año 2015, dicha cifra aumentó a 50,50% y cada año continua en aumento.
A su vez, vender productos y servicios al Estado Colombiano, puede resultar en una importante fuente de fomento al crecimiento exponencial de las micro, pequeñas y medianas empresas. Para acceder este mercado, únicamente se requiere participar en las convocatorias que se publican en el portal de contratación del Estado Colombiano www.colombiacompra.gov.co y cumplir con ciertos requisitos mínimos que la mayoría de mipymes colombianas legalmente constituidas, está en condiciones de cumplir.
Descargue grátis nuestra Guía práctica para participar en procesos de contratación pública
Set up a site with Mobirise
Comparte este artículo