El régimen de insolvencia empresarial en Colombia en tiempos de COVID-19

Si disminuyó o suspendió su operación comercial por el COVID-19, los mecanismos extraordinarios de salvamento y recuperación del régimen de insolvencia de emergencia dictado por el Gobierno nacional, son una alternativa para superar la crisis. 

Mobirise

Medellín, 15 de abril de 2020

Comparte este artículo

El régimen de insolvencia empresarial en Colombia se encuentra regulado en la Ley 1116 de 2006, según el artículo 1, de dicha norma, su finalidad es "la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial, siempre bajo el criterio de agregación de valor." 

Para el efecto, la norma prevé dos mecanismos diferentes que buscan garantizar los derechos tanto del insolvente como de sus acreedores. De un lado, se encuentra el proceso de reorganización, que en términos normativos, "pretende a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos."; no obstante, cuando ello no es posible por diferentes circunstancias que puedan impedir la reactivación de la empresa, el interesado puede optar por el proceso de liquidación judicial, que se prevé a efectos de lograr "la liquidación pronta y ordenada, buscando el aprovechamiento del patrimonio del deudor." 

En cualquier caso, el régimen de insolvencia empresarial, permite a las empresas que se someten a él, negociar sus créditos con sus acreedores (Proveedores, trabajadores, Bancos, Impuestos, etc.), evitando procesos de ejecución de las obligaciones adquiridas, embargos y sanciones.

Salvemos su empresa del Covid-19: Conozca los mecanismos extraordinarios de salvamento y recuperación

Es un hecho notorio que en tiempos de COVID-19, gran parte del sector productivo en colombia, se ha visto forzado a suspender sus operaciones o ha visto diezmada su productividad a raíz de la reducción en el consumo que por motivos de la pandemia y sus efectos sobre la vida y la economía de las personas, se está presentando en el mundo entero; en este sentido, a un gran porcentaje de los micro, pequeños y medianos empresarios del país, se le ha imposibilitado cumplir con sus obligaciones con sus trabajadores, proveedores, bancos e impuestos.

Para enfrentar este fenómeno, con el fin de evitar la liquidación de las empresas afectadas por la crisis y la consecuente pérdida de puestos de trabajo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020, "Por el cual se adoptan medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica".

Este decreto tiene por objeto "mitigar la extensión de los efectos sobre las empresas afectadas por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y de que trata el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los mecanismos extraordinarios de salvamento y recuperación."

Si su empresa disminuyó o suspendió su operación comercial por el COVID-19, los mecanismos extraordinarios de salvamento y recuperación del régimen de insolvencia de emergencia dictado por el Gobierno nacional, son una alternativa para superar la crisis.

Consulte aquí el texto del Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020

Mobirise

Asesoría en Procesos de insolvencia empresarial

Asesoría jurídica en procesos de reorganización o liquidación conforme a las reglas del derecho concursal.


Mobirise

Capacitaciones en Contratación Pública

Conozca el sistema de compras y contratación pública desde la perspectiva de proveedores y compradores.

FACEBOOK COMMENTS WILL BE SHOWN ONLY WHEN YOUR SITE IS ONLINE

Suscríbete a nuestro boletín

© Copyright 2019 Estrategias Contractuales S.A.S. - Todos los derechos Reservados

Made with Mobirise - See here