Medellín, 2 de abril de 2020
La declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por parte del Gobierno Nacional mediante decreto 417 de 2020, trajo consigo la adopción de medidas en materia de Contratación Pública. Esto con el fin de que las Entidades que administran recursos públicos, puedan redistribuir los rubros presupuestales y simplificar sus procesos de compra de bienes y servicios necesarios para enfrentar la crisis del COVID-19
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional mediante decreto 440 de 2020, se encuentran la implementación de la virtualidad para las audiencias públicas de los procesos de contratación, la suspensión de procesos sancionatorios, la suspensión de procesos de selección y la revocatoria de actos de apertura cuando ello resulte necesario, así como la redistribución de los recursos para destinar presupuesto a la mitigación de la pandemia.
Adicionalmente, dispone el decreto 440 de la implementación de catálogos en la Tienda Virtual del Estado Colombiano por parte de Colombia Compra Eficiente para la adquisición de bienes relacionados con la emergencia. Así mismo dichos bienes se podrán adquirir en grandes superficies siempre que la cuantía de la transacción sea inferior al monto máximo de la menor cuantía de la Entidad Estatal.
la contratación directa de urgencia podrá adelantarse en el marco de la emergencia económica, social y ecológica, entendiéndose comprobados los hechos que dan lugar a la declaratoria de urgencia.
descargue el material de apoyo de esta charla aquí.
Conozca el sistema de compras públicas, participe e incremente sus oportunidades de negocio.
Brindamos asistencia jurídica en procesos sancionatorios ante entidades, organos jurisdiccionales y de Control.
This web page was made with Mobirise
Comparte este artículo